Descripción
Esta experiencia única combina la fe, la historia y el arte cusqueño, ofreciendo una inmersión profunda en la riqueza cultural de la región. A través de este recorrido, podrás explorar cómo las tradiciones andinas y el cristianismo se fusionaron para crear verdaderas obras maestras que trascienden el tiempo.
A pocos kilómetros de la ciudad de Cusco, se encuentran cuatro auténticas joyas arquitectónicas que representan la grandeza del arte barroco andino. El Templo de Andahuaylillas, conocido como la "Capilla Sixtina de América", deslumbra con su exquisita decoración, frescos y detalles artísticos que lo convierten en un tesoro cultural único.
El Templo de Huaro es otro punto destacado del recorrido, un espacio lleno de simbolismo y espiritualidad, donde se puede apreciar la mezcla perfecta entre las creencias ancestrales andinas y el cristianismo. Por otro lado, la Capilla de Canincunca, aunque pequeña, ofrece una experiencia fascinante gracias a su ubicación estratégica y su belleza artística que la hace especial.
Finalmente, la Compañía de Jesús, ubicada en el corazón de Cusco, se alza como una obra maestra del barroco andino. Este templo es un símbolo del esplendor arquitectónico y artístico que caracteriza a la región, dejando a los visitantes maravillados con su imponente diseño y detalles.
Este recorrido es más que un simple tour; es una oportunidad para conectar con el alma del Cusco, admirar su legado artístico y espiritual, y comprender cómo la fe y la historia se entrelazan en cada detalle arquitectónico. ¡Reserva ahora y vive una experiencia que te llevará a través del tiempo y el arte!
Plan de viaje resumido
- Ruta del Arte Barroco Cusqueño
Itinerario Tour Ruta del Barroco Andino
Ruta del Arte Barroco Cusqueño
En la mañana lo recogemos del hotel para vivir una experiencia única recorriendo las iglesias y capillas más representativas de la ciudad del Cusco. Empezaremos visitando la impresionante Iglesia de la Compañía de Jesús localizada en la misma Plaza de Armas de la ciudad, perteneciente a la orden jesuita. Donde se exhibe la pintura del matrimonio de Beatriz Clara Coya y el Capitán General Martin García Loyola, muestra de la unión de la casa del Inca Sayri Tupac con la casa de Loyola, mostrando así el vínculo entre España y los reinos del Perú.
El recorrido continuara explorando la Capilla de la Virgen Purificada de Canincunca, ubicada a 42 km al sur de la ciudad del Cusco. Canincunca desde el incanato, fue el lugar de acceso hacia la ciudad del Cusco , donde había un control de la zona del Collasuyo hacia la capital incaica.
La Capilla de Canincunca fue construida en el siglo XVII, las paredes del templo tienen pintura mural que muestra diseños textiles y representaciones de flora y fauna local. También hay retablos y cuadros de estilo barroco, cubiertos en pan de oro.
Luego se dirigira a la localidad de Huaro para visitar el Templo de San Juan Bautista, construido entre los siglos XVI y XVII, es de estilo barroco y en su interior se conservan murales utilizados durante el proceso de evangelización.
Andahuaylillas será la próxima parada para explorar el templo de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas , ubicado a 5 km de la ciudad de Huaro, construido a finales del siglo XVI, es conocido como La Capilla Sixtina de América , por mostrar increíbles pinturas murales, y una colección de órganos coloniales en perfecto estado de conservación, silente testimonio del pueblo andino. El altar principal es presidido por la Virgen del Rosario, consta de una sola nave con capillas laterales. El techo esta cubierto completamente por una decoración de motivos florales y frutales revestidos con pan de oro, esta ornamentación se complementa con abundantes lienzos que se integran al conjunto por medio de numerosos marcos cubiertos tambien en pan de oro.
Finalmente para completar esta increíble experiencia de inmersión cultural, apreciara la impresionante arquitectura incaica visitando el Complejo arqueológico de Tipon, considerado como un centro de culto al Agua, orientado también a la experimentación agrícola y el manejo artificial de microclimas. En definitiva esta aventura lo llevara a apreciar de primera mano el arte barroco en todo su esplendor
Servicios Premium
aventura sin preocupaciones con servicios excepcionales
- Transporte turístico privado
- Guía turístico especializado
- Ingreso a la Ruta del Barroco
- Ingreso al Complejo Arqueológico de Tipon
- Refrigerio
- Asistencia permanente
- Alimentacion y bebidas adicionales
- Propinas
- Gastos personales
Información importante del tour "Tour Ruta del Barroco Andino"
¿Qué llevar para este tour?
- Documentos personales (Pasaporte/DNI)
- Sombrero o gorro para el sol o la lluvia
- Bloqueador solar
- Bastones de caminar
- Medicacion personal
La experiencia que vivirás en este viaje