Descripción
Vive una experiencia inolvidable con este completo itinerario de 4 días en Puno, ideal para viajeros que desean explorar lo mejor del Lago Titicaca y los tesoros culturales del altiplano. Comienza con un tour por las islas flotantes de los Uros y Taquile, donde conocerás comunidades ancestrales que conservan vivas sus tradiciones textiles y navegación en totora.
Continúa con la Ruta Aymara, una jornada llena de espiritualidad y arqueología que incluye el enigmático portal de Aramu Muru, las chullpas de Molloco, los geoglifos de Thunco y el Templo de la Fertilidad en Chucuito. En la Ruta Quechua, descubrirás la arquitectura virreinal de Lampa, la cultura preinca de Pucará, el impactante cañón de Tinajani y mucho más.
También visitarás el impresionante complejo arqueológico de Sillustani, famoso por sus torres funerarias o chullpas junto a la mística laguna Umayo, una parada esencial para los amantes de la historia preincaica. Finalmente, disfruta de un City Tour en Puno, explorando sus principales atractivos urbanos como el mirador de Puma Uta, la Plaza de Armas, el Arco Deustua y la Universidad del Altiplano.
Este programa es perfecto para quienes buscan un tour completo por Puno con paisajes espectaculares, legado cultural, comunidades vivas y contacto auténtico con el Perú profundo.
Plan de viaje resumido
- Opción 1 día : Islas flotantes de Uros y Taquile
- Opción 2 días : Ruta Aymara
- Opción 3 dias : Ruta Quechua
- Opcion 4 dias : Sillustani y la Laguna Umayo pm Tour en la ciudad de Puno
Itinerario Puno y las Islas del Titicaca por 1, 2 o 3 noches
Opción 1 día : Islas flotantes de Uros y Taquile
Iniciamos esta experiencia única a las 7:00 a.m. con el recojo desde los hoteles ubicados en el centro de Puno. Luego, nos dirigimos al puerto para abordar una cómoda lancha con destino al majestuoso Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo.
Nuestra primera parada será en las famosas Islas Flotantes de los Uros, un conjunto de islas hechas de totora, construidas y habitadas por la comunidad Uro. Durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, conoceremos su estilo de vida tradicional, sus costumbres ancestrales y su admirable forma de convivencia con la naturaleza.
Después de esta enriquecedora visita, continuaremos nuestra travesía hacia la hermosa Isla de Taquile, una isla natural ubicada a 35 kilómetros de la ciudad de Puno. Taquile es conocida por su impresionante paisaje andino, su cultura viva y sus tejidos artesanales reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Tendremos la oportunidad de compartir un almuerzo tradicional con los pobladores locales y nos deleitaremos con su musica y relatos de sus costumbres ancestrales, antes de retornar a Puno para instalarnos en el hotel seleccionado
IMPORTANTE : Existe la opcion de tomar el tour en un exclusivo catamaran, durante el recorrido disfrutaremos de danzas tipicas e impresionantes vistas del Lago Titicaca
Opción 2 días : Ruta Aymara
Día 1 : Islas Flotantes de Uros y Taquile
Día 2: Ruta Aymara Tour Místico y Arqueológico por los Templos Ancestrales de Puno
Embárquese en un fascinante viaje al corazón de la historia y la espiritualidad andina. Este tour le invita a explorar el legado de los señoríos ancestrales y las culturas milenarias que florecieron en la sierra peruana, en una experiencia que lo conectará con los orígenes de la civilización.
Iniciamos con el recojo desde su hotel para dirigirnos hacia uno de los lugares más enigmáticos de la región: el Portal Interdimensional de Aramu Muru. Este sitio místico, rodeado de formaciones rocosas naturales, alberga una monumental puerta tallada en la roca con una hendidura central, considerada un centro de energía ideal para rituales espirituales y de conexión con la naturaleza.
Nuestra siguiente parada será en las Chullpas de Molloco, antiguas torres funerarias pertenecientes a los nobles Lupacas o Aymaras. Estas estructuras circulares y cuadradas, utilizadas como necrópolis, son un impresionante testimonio de la cosmovisión andina sobre la vida y la muerte.
Continuando con nuestra ruta arqueológica, visitaremos los Geoglifos de Thunco, majestuosas formaciones talladas en la tierra que, según investigaciones, habrían servido para proteger los cultivos durante las épocas de heladas, reflejando el avanzado conocimiento agrícola de estas culturas.
La jornada concluye en el encantador pueblo de Chucuito, donde exploraremos el Templo de la Fertilidad – Inca Uyo, un recinto sagrado con múltiples representaciones fálicas al que se atribuyen poderes místicos relacionados con la fertilidad. También visitaremos la Plaza Principal, la Iglesia de la Asunción de estilo renacentista, el Reloj Solar y otros atractivos del lugar.
En Chucuito dispondremos de tiempo libre para disfrutar del almuerzo y recorrer sus calles con calma, antes de regresar a la ciudad de Puno.
Opción 3 dias : Ruta Quechua
Día 1: Islas Flotantes de Uros y Taquile
Día 2: Ruta Aymara Tour Místico y Arqueológico por los Templos Ancestrales de Puno
Día 3: Ruta Quechua Tour Cultural y Natural: Lampa, Pucará y el Cañón de Tinajani
Prepárese para una experiencia inolvidable que combina historia, arte, arquitectura y naturaleza en una ruta única por los tesoros ocultos del altiplano puneño.
Iniciamos el recorrido a las 08:00 a.m. con el recojo desde su hotel en Puno para dirigirnos a Lampa, conocida como “La Ciudad Rosada” y también como “La Ciudad de las Siete Maravillas”. Ubicada a solo 80 km de Puno, esta joya colonial destaca por su rica arquitectura virreinal. Visitaremos el majestuoso Templo de Santiago Apóstol, que alberga una impresionante réplica en tamaño real de La Piedad de Miguel Ángel, así como una delicada imagen de la Virgen Inmaculada moldeada en yeso.
La ciudad también nos sorprende con sus catacumbas subterráneas, antiguas casonas de sillar tallado y una sala donde se exhiben obras del reconocido pintor Víctor Humareda Gallegos. Finalmente, conoceremos el peculiar criadero de chinchilicos, un guiño a la fauna local y las tradiciones de la zona.
Luego, partiremos hacia Pucará, cuna de una de las culturas preincaicas más importantes del altiplano. Aquí exploraremos la pirámide de Kalasaya, un complejo arqueológico que revela el alto nivel de desarrollo arquitectónico e hidráulico alcanzado por esta antigua civilización.
Visitaremos también el fascinante Museo Lítico de Pucará, donde se exhiben esculturas, monolitos y objetos ceremoniales. Entre ellos destaca el emblemático Torito de Pucará, símbolo de protección y prosperidad en la cultura andina.
Para cerrar esta jornada con broche de oro, nos dirigiremos al imponente Cañón de Tinajani, un paisaje de otro mundo ubicado a casi 4,000 m.s.n.m. Este cañón abarca más de 250 hectáreas y está formado por formaciones rocosas gigantes que el viento, el agua y el tiempo han esculpido en formas sorprendentes. Las quebradas de Queñuacuyo, Patabamba y Huhuarachi ofrecen un espectáculo natural ideal para conectarse con la tierra y tomar fotografías impresionantes.
Después de un día lleno de descubrimientos y asombro, retornaremos a la ciudad de Puno alrededor de las 7:00 p.m.
Opcion 4 dias : Sillustani y la Laguna Umayo pm Tour en la ciudad de Puno
Dia 1 : Islas Flotantes de Uros y Taquile
Dia 2 : Ruta Aymara Tour Místico y Arqueológico por los Templos Ancestrales de Puno
Dia 3 : Ruta Quechua Tour Cultural y Natural: Lampa, Pucará y el Cañón de Tinajani
Dia 4 : Sillustani y la Laguna Umayo: Misterio y Arquitectura en las Alturas del Altiplano, City tour en la ciudad de Puno
Vive una experiencia mágica en uno de los lugares más enigmáticos del altiplano peruano. A tan solo 33 kilómetros al noroeste de Puno, se alza el impresionante complejo arqueológico de Sillustani, una antigua necrópolis preincaica situada sobre una meseta rodeada por la mística laguna Umayo, cuyas aguas tranquilas reflejan la grandeza del pasado.
Sillustani es famosa por sus imponentes chullpas, torres funerarias que alcanzan alturas sorprendentes y fueron construidas con una precisión que aún asombra a los arqueólogos modernos. Estas estructuras cilíndricas, levantadas por las culturas Kolla e Inka, servían como mausoleos para los miembros más importantes de la nobleza andina. Cada torre, con sus bloques de piedra perfectamente ensamblados, desafía las leyes del equilibrio y el tiempo.
Más que un sitio arqueológico, Sillustani es un portal a la espiritualidad y cosmovisión andina. Su entorno natural, dominado por la belleza serena de la laguna Umayo y el silencio de las alturas, crea una atmósfera ideal para la contemplación, la fotografía y el contacto con el legado ancestral de los pueblos andinos. Retorno a Puno
City Tour por la Ciudad de Puno – Tarde Cultural y Escénica
Descubre lo mejor de Puno en un recorrido breve pero lleno de historia, cultura y encanto local. Este City Tour por la ciudad de Puno es perfecto para quienes desean conocer los principales atractivos urbanos en una tarde relajada y enriquecedora.
Iniciamos la visita alrededor de las 2:40 p.m. con un paseo por el mirador de Puma Uta, uno de los puntos panorámicos más emblemáticos de la ciudad. Desde aquí se obtiene una vista impresionante del Lago Titicaca y de Puno enmarcado por los Andes. Además, el lugar está adornado con esculturas y elementos simbólicos de la cosmovisión andina, como el majestuoso puma tallado que da nombre al sitio. (Duración aproximada: 30 minutos).
Continuamos hacia el campus de la Universidad Nacional del Altiplano, una de las instituciones educativas más importantes del sur del Perú. Aquí podrá apreciar su arquitectura, áreas verdes y conocer parte de su historia ligada al desarrollo académico de la región. (Duración aproximada: 30 minutos).
La última parte del tour está dedicada al corazón histórico de Puno. Caminaremos por lugares llenos de vida y tradición, como el Arco Deustua, monumento construido en honor a los héroes de la independencia; el animado Parque Pino, donde se fusiona la vida cotidiana con expresiones artísticas; y finalmente llegaremos a la majestuosa Plaza de Armas, donde se levanta la imponente Catedral de Puno, una joya del barroco andino rodeada de calles coloniales y cafés locales ideales para tomar un descanso.
Este tour incluye
Opción 1 día
- Tour compartido de los Uros Bilingüe - medio día (Guía e ingresos).
Opción de 2 días y 1 noche
- Tour compartido de los Uros y Taquile Bilingüe (Guía, transporte en bote e ingresos) - Dia completo
- 1 almuerzo típico en Taquile
- Tour en servicio grupal en la Ruta Aymara (transporte y guia)
Opción de 3 días y 2 noches
- Tour de los Uros, Amantani y Taquile (Guía e ingresos).
- 1 almuerzo típico en Taquile
- Tour en servicio grupal en la Ruta Aymara (transporte y guia)
- Tour en servicio grupal en la Ruta Quechua (transporte y guia)
Opción de 4 días y 3 noches
- Tour de los Uros, Amantani y Taquile (Guía e ingresos).
- 1 almuerzo típico en Taquile
- Tour en servicio grupal en la Ruta Aymara (transporte y guia)
- Tour en servicio grupal en la Ruta Quechua (transporte y guia)
- Tour en servicio privado a Sillustani (transporte y guia )
- Tour en servicio compartido en City tour puno (transporte y guia)
Este tour NO incluye
- Alojamiento
- Ingresos no mencionados
- Alimentacion no mencionada
- Bebidas adicionales
- Seguro de viajes
Información importante del tour "Puno y las Islas del Titicaca por 1, 2 o 3 noches"
Recomendaciones
Aclimatación previa
Puno se encuentra a más de 3,800 m.s.n.m. Se recomienda llegar al menos un día antes del inicio del tour para adaptarse a la altitud y evitar el mal de altura.
Hidratación constante
Bebe agua frecuentemente. Lleva tu botella reutilizable para mantenerte hidratado y cuidar el medio ambiente.
Respeto cultural
Interactúa con las comunidades locales con respeto y apertura. Pedir permiso antes de tomar fotos es una buena práctica.
Efectivo en soles
Algunas zonas no cuentan con cajeros ni aceptan tarjetas, especialmente en islas y pueblos pequeños. Lleva efectivo en moneda local para compras y snacks.
Cuidado con el clima
El clima puede cambiar repentinamente. Lleva poncho para la lluvia y ropa extra en caso de necesidad.
Alimentación ligera el primer día
Para evitar molestias por la altitud, se recomienda consumir comidas ligeras y evitar alcohol al llegar a Puno.
¿Qué llevar para este tour?
Ropa adecuada:
Lleva ropa abrigadora, impermeable y cómoda. Las mañanas y noches son frías, incluso en temporada seca. Se recomienda vestirse por capas.
Protección solar:
El sol en el altiplano es intenso. No olvides bloqueador solar, lentes de sol con filtro UV y sombrero o gorra.
Calzado cómodo:
Durante las visitas a islas, sitios arqueológicos y caminatas en zonas rocosas, se recomienda usar zapatillas resistentes y cómodas.
Cámara o celular con buena batería:
Los paisajes, monumentos y comunidades que visitarás son únicos. No olvides llevar batería extra o power bank.
Alojamiento
Alojamiento en habitación doble o matrimonial en Hostal Posada de Los Reyes
La experiencia que vivirás en este viaje















